RARA AVIS
El objetivo de este blog es mostrar aspectos curiosos en los que podemos encontrar formas distintas de acercarnos a la Cultura Clásica.
jueves, 28 de julio de 2016
lunes, 4 de enero de 2016
jueves, 27 de agosto de 2015
jueves, 21 de agosto de 2014
En Roma, con mi hija.
De las cosas más fuertes que experimenté en este viaje fue entrar en el Ara Pacis: se conserva tan bien que parece que apenas lleve unos años ahí colocado.Creo que las fotos que os pongo no consiguen transmitir esa sensación, y para que lo notéis no os queda otra que acercaros a Roma.
Claro, que no resulta menos electrizante contemplar la columna que mandó levantar nuestro paisano Trajano, o la imponente basílica de Majencio.
Incluso al pasear por las termas de Caracalla uno se siente un poco "hormiguita", abrumado por tanta grandeza.
En el Capitolio por fin experimentas el impacto de estar junto a la estatua de la Loba Capitolina, el símbolo principal de Roma.
El galo moribundo del Capitolio ha sido desde mi adolescencia una de mis esculturas favoritas: esa imagen del hombre herido de muerte haciendo un gesto desesperado por alzarse y aferrarse a la vida me parece la expresión más sublime de amor a la vida quizá de toda la historia del arte.
Sin embargo, la barroca representación de la muerte de Laoconte y sus hijos es de un tamaño inferior al que te imaginas, aunque no por ello impacta menos.
La cúpula del Panteón es imposible de fotografiar ( a pesar de los esfuerzos de mi hija, que como veis en la foto se tumbó en el suelo para sacar la bóveda, con peligro de que los turistas la pisasen...), pero la imagen perfecta de los casetones es algo para vivir.
El torso del Belvedere, que aparece a la derecha de otro de nuestros blogs http://pasionporlosmuseos.blogspot.com/ , es impresionante. No me cuesta imaginar llorando a Miguel Ángel cuando pasaba sus manos sobre la musculatura imponente de esta espectacular escultura.
Pero algún día sé que vosotros estaréis allí: al fin y al cabo, todos los caminos conducen a Roma...
Aprende a luchar como un legionario romano
En estos tres vídeos consecutivos aprenderás las armas y técnicas que hicieron de la legión romana un cuerpo invencible durante siglos:
martes, 19 de agosto de 2014
jueves, 3 de julio de 2014
El ARA PACIS
Reconstrucción virtual del aspecto original de la obra más emblemática del emperador Augusto (del que este 2014 se cumplen 2000 años de su muerte):
miércoles, 25 de diciembre de 2013
El legado de Grecia en el mundo actual.
Hace unos años, en el 2007, tres alumnas del Colegio (ya antiguas alumnas), Raquel Amaro, Sara Panizo y Sofía Roberto, me regalaron una interesante presentación sobre el legado de Grecia en la actualidad.
Ahora que las cosas parecen ir bastante mal en este país, es bueno recordar lo mucho que les debemos a los griegos.
Disfrutad de la presentación (el avance es manual):
Halloween y los antiguos griegos.
Los antiguos griegos no celebraban "Halloween", aunque como todos los pueblos de la tierra honraban a los muertos. Aquí os dejo un vocabulario griego-español para "Halloween".
martes, 3 de septiembre de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
MÚSICA Y CULTURA CLÁSICA.
La música desde sus orígenes ha estado relacionada estrechamente con la cultura clásica. Aquí quiero mostraros algunos ejemplos de los que más me gustan:
Para empezar, ORFEO, de Monteverdi. Pinchando en el enlace podéis recrearos con su obertura:
Para continuar, también de ORFEO, de Monteverdi. Dúo entre Orfeo y la Esperanza a las puertas del infierno donde se encuentra su amada Eurídice:
De la ópera JERJES de Haendel, el famoso "ombra mai fu":
Otra escena fantástica: la muerte de Dido, de la ópera DIDO Y ENEAS, de Purcell:
LAMENTO DE DIDO
También os pongo el genial dúo amoroso "pur ti miro" de la ópera de Monteverdi "La coronación de Popea", donde se retratan con ironía los amoríos del emperador romano Nerón:
Para empezar, ORFEO, de Monteverdi. Pinchando en el enlace podéis recrearos con su obertura:
Para continuar, también de ORFEO, de Monteverdi. Dúo entre Orfeo y la Esperanza a las puertas del infierno donde se encuentra su amada Eurídice:
De la ópera JERJES de Haendel, el famoso "ombra mai fu":
Otra escena fantástica: la muerte de Dido, de la ópera DIDO Y ENEAS, de Purcell:
LAMENTO DE DIDO
También os pongo el genial dúo amoroso "pur ti miro" de la ópera de Monteverdi "La coronación de Popea", donde se retratan con ironía los amoríos del emperador romano Nerón:
Para terminar (de momento) os pongo el maravilloso "Miserere" de Allegri, que como me ha explicado mi cuñado Santiago es una pieza cuya partitura hasta el siglo XVIII estaba sólo en el Vaticano, hasta que Mozart la escuchó, se la aprendió de memoria "a oído" y la reprodujo en una partitura.
lunes, 22 de julio de 2013
LA TABLA PERIÓDICA Y LA CULTURA CLÁSICA.
Curiosa aplicación que relaciona la tabla periódica de los elementos químicos con el origen grecolatino de los nombres de cada elemento:
TABLA PERIÓDICA Y CULTURA CLÁSICA.
TABLA PERIÓDICA Y CULTURA CLÁSICA.
martes, 9 de julio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
Para saber cómo se dice una palabra en latín o griego.
En este vídeo se explica como funciona la página www.didacterion.com que se puede utilizar como un diccionario on line de latín y griego, y permite saber además cómo se dice en esas lenguas cualquier palabra español:
Para saber tu nombre en latín...
Curiosa página de Estados Unidos en la que puedes saber cómo es tu nombre en latín:
Tu nombre en latín
Tu nombre en latín
Canción en latín...¡de una serie manga japonesa!
La serie japonesa Elfen Lied usa como presentación esta deliciosa canción, que utiliza en latín textos de la Biblia y del canto gregoriano ("ave mundi spes Maria").
Está claro que el latín sigue sin ser lengua muerta, por más que muchos se empeñen en decirlo.
Disfrutad del vídeo.
Jacques Brel: Rosa, rosae (1ª declinación latina)
Jacques Brel fue un magnífico cantante francés. Entre sus canciones
hay una muy divertida en la que nos enseña....¡ la primera declinación
en latín!.
La letra en francés (pedidle a vuestra profesora de francés que os ayude a traducirla) es así:
Letra de Rosa :
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis.
C'est le plus vieux tango du monde
Celui que les têtes blondes
Ânonnent comme une ronde
En apprenant leur latin
C'est le tango du collège
Qui prend les rêves au piège
Et dont il est sacrilège
De ne pas sortir malin
C'est le tango des bons pères
Qui surveillent l'œil sévère
Les Jules et les Prosper
Qui seront la France de demain
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango des forts en thème
Boutonneux jusqu'à l'extrême
Et qui recouvrent de laine
Leur cœur qui est déjà froid
C'est le tango des forts en rien
Qui déclinent de chagrin
Et qui seront pharmaciens
Parce que papa ne l'était pas
C'est le temps où j'étais dernier
Car ce tango rosa rosae
J'inclinais à lui préférer
Déjà ma cousine Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango des promenades
Deux par seul sous les arcades
Cernés de corbeaux et d'alcades
Qui nous protégeaient des pourquoi
C'est le tango de la pluie sur la cour
Le miroir d'une flaque sans amour
Qui m'a fait comprendre un beau jour
Que je ne serais pas Vasco de Gama
Mais c'est le tango du temps béni
Où pour un baiser trop petit
Dans la clairière d'un jeudi
A rosi cousine Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango du temps des zéros
J'en avais tant des minces des gros
Que j'en faisais des tunnels pour Charlot
Des auréoles pour saint François
C'est le tango des récompenses
Qui vont à ceux qui ont la chance
D'apprendre dès leur enfance
Tout ce qui ne leur servira pas
Mais c'est le tango que l'on regrette
Une fois que le temps s'achète
Et que l'on s'aperçoit tout bête
Qu'il y a des épines aux Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
Y aquí os dejo el vídeo con la canción:
La letra en francés (pedidle a vuestra profesora de francés que os ayude a traducirla) es así:
Letra de Rosa :
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis.
C'est le plus vieux tango du monde
Celui que les têtes blondes
Ânonnent comme une ronde
En apprenant leur latin
C'est le tango du collège
Qui prend les rêves au piège
Et dont il est sacrilège
De ne pas sortir malin
C'est le tango des bons pères
Qui surveillent l'œil sévère
Les Jules et les Prosper
Qui seront la France de demain
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango des forts en thème
Boutonneux jusqu'à l'extrême
Et qui recouvrent de laine
Leur cœur qui est déjà froid
C'est le tango des forts en rien
Qui déclinent de chagrin
Et qui seront pharmaciens
Parce que papa ne l'était pas
C'est le temps où j'étais dernier
Car ce tango rosa rosae
J'inclinais à lui préférer
Déjà ma cousine Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango des promenades
Deux par seul sous les arcades
Cernés de corbeaux et d'alcades
Qui nous protégeaient des pourquoi
C'est le tango de la pluie sur la cour
Le miroir d'une flaque sans amour
Qui m'a fait comprendre un beau jour
Que je ne serais pas Vasco de Gama
Mais c'est le tango du temps béni
Où pour un baiser trop petit
Dans la clairière d'un jeudi
A rosi cousine Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
C'est le tango du temps des zéros
J'en avais tant des minces des gros
Que j'en faisais des tunnels pour Charlot
Des auréoles pour saint François
C'est le tango des récompenses
Qui vont à ceux qui ont la chance
D'apprendre dès leur enfance
Tout ce qui ne leur servira pas
Mais c'est le tango que l'on regrette
Une fois que le temps s'achète
Et que l'on s'aperçoit tout bête
Qu'il y a des épines aux Rosa
Rosa rosa rosam
Rosae rosae rosa
Rosae rosae rosas
Rosarum rosis rosis
Y aquí os dejo el vídeo con la canción:
VADEMECUM TANGO
Mi querido colega Juan Manuel me ha pasado esta divertida canción en
latín, en la que se unen un poco "a lo loco" diferentes locuciones
latinas de uso frecuente.
El texto es:
temporibus illis obtorto collo ... tango!
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango, ad usum Delphini.
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
El texto es:
VADEMECUM TANGO
Mutatis mutandis absit iniuria verbis
temporibus illis obtorto collo ... tango!
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango, ad usum Delphini.
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango... sed alea iacta est!
Memento audere semper mala tempora currunt.
Per aspera ad astra parva sed apta mihi
horribile visu sed ex abrupto... tango!
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango, ad usum Delphini.
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango... sed alea iacta est!
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango, ad usum Delphini.
Ubi maior minor cessat talis pater talis filius
motu proprio ad maiora
ahi, vademecum tango... sed alea iacta est!
Ipso facto magna pars!
y la canción está en este vídeo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)